copitos de nieve

FASE 1

LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIOSFERA




1.-El medio ambiente. Componentes bióticos y abióticos.

FACTORES BIÓTICOS:


Manzanilla real

Estrella de las nieves

 
Narciso de Sierra Nevada


Víbora hocicuda:
-Más frecuente en la Península Ibérica.
-Es la que cuenta con menos veneno tóxico de las tres presentes en España.





FACTORES ABIÓTICOS:







2. CONCEPTO DE HÁBITAT. TIPOS DE HÁBITATS. ADAPTACIONES A
LOS DIFERENTES FACTORES Y HÁBITATS.


• Pastizales de alta montaña
-Se localizan por encima de los 2800 metros
-Factores limitantes: La gran cantidad de nieve y la duración de esta, la alta radiación, fuertes vientos y las temperaturas extremas.




  • Planta entomógama: ''Viola crassiuscula'' conocida como ''Violeta de Sierra Nevada''.





• Laguna de Agua
-Se localizan sobre los 740 m.
-Factores limitantes: sequía durante las épocas de verano y primavera.




• Piornales
-Se localizan alrededor de los 1800m.
-Factores limitantes: Alta insolación,fuertes vientos, extremas bajas temperaturas.





Borreguiles
-Se localizan sobre los 2000 metros.
-Factores limitantes: Extensas zonas de nieve.





Punto 3. Concepto de especie, población, comunidad y biotopo.
























ESPECIE
Una especie es uno de los grupos en que se  dividen los géneros.
Los individuos de una misma especie comparten caracteres genéricos y otros factores que les permiten asemejarse entre sí y distinguirse del resto de las especies. Estas son algunas de las especies que podemos encontrar en Sierra Nevada:
-Cabra montés (Capra pyrenaica)

-Águila real (Aquila chrysaetos)

-Escribano Montesino (Emberiza cia)

-Perdiz común (Alectoris rufa)

-Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)

-Jilgueros (Carduelis carduelis)

-Lagartija ibérica (Podarcis hispanicus)

-Águila Calzada (Hieraaetus pennatus)

-Víbora hocicuda (Vipera latastei)

-Gavilán (Accipiter nisus)

-Gato montés (Felis silvestris)

-Rata de agua (Arvicola sapidus)

-Sapo común (Bufo bufo)

-Murciélagos (Chiroptera)



POBLACIÓN
-Capra pyrenaica (cabra montés)

-Jabalí (Sus scrofa)

-Carbonero (Pollachius virens)




COMUNIDAD
Una comunidad es un conjunto de seres vivos que viven en un ecosistema determinado:
-Zorro (Vulpes vulpes)

-Comadreja (Mustela nivalis)

-Mochuelo (Athene noctua)

-Los matorrales en los pastizales



BIOTOPO
Se diferencian cuatro biotopos:
-Prados de alta montaña, roquedos y  cantiles

-Matorral espinoso y  pastizales

-Bosques, ríos, sotos fluviales y lagunas de alta montaña

-Biotopos artificiales

BIOTOPO





  • Especies representativas de Sierra Nevada:
Narciso de Sierra Nevada (Narcissus nevadensis)
-Florece entre marzo y abril
-Es una especie en serio peligro de extinción






Estrella de las nieves o Plantago nivalis
-Auténtico símbolo de este macizo montañoso
-Se encuentra por encima de los 3000 metros





Largato ocelado (Timon lepida nevadensis)
-Es el mayor saurio de los que habitan en la Península Ibérica




Parnassius apollo ssp nevadensis
-Se encuentra en los piornales y canchales de Sierra Nevada





Punto 4. Tipos de ecosistemas. La biosfera y los grandes ecosistemas.


ECOSISTEMA DE SIERRA NEVADA:






TIPOS DE ECOSISTEMA:



  • Zona baja
  • Zona de baja montaña
  • Zona de media montaña
  • Zona de alta montaña
  • Zona de cumbre
  • Zona de Riparia


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cinco chicas hemos creado este blog para presentaros el ecosistema de Sierra Nevada ^^