copitos de nieve

FASE 2


EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS (I)


5.-Dinámica de las poblaciones: relaciones intraespecíficas

Si una relación se produce entre dos individuos de la misma especie, como la competencia o la
cooperación, se denomina relación intraespecífica.



6.- Dinámica de las comunidades: relaciones interespecíficas. Concepto de nicho ecológico.

En una comunidad se desarrollan también las relaciones interespecíficas. Son aquellas que se producen cuando una especie influye de determinada manera en la vida de otra. Las consecuencias son fluctuaciones en ambas poblaciones y adaptación mutua.

En Sierra Nevada, el tipo de relación interespecífica más destacable es la depredación, siendo inexistente cualquier tipo de simbiosis, mutualismo o parasitismo.
Mutualismo: Asociaciones entre las flores de Sierra Nevada y las abejas que la polinizan.

NICHO ECOLÓGICO:






7.- Relaciones tróficas en los ecosistemas: ciclo de materia y flujo de energía. Niveles, cadenas y redes tróficas.


 LAS CADENAS TRÓFICAS SE DIVIDEN EN:

PRODUCTORES:


                                            Lentisco                                Zarzaparrilla                  Aguileña de Sierra Nevada


CONSUMIDORES PRIMARIOS:




CONSUMIDORES SECUNDARIOS:


CONSUMIDORES TERCIARIOS:


DESCOMPONEDORES:



FLUJO DE ENERGÍA


FLUJO DE ENERGÍA EN SIERRA NEVADA:



8.- Identificación de cadenas y redes tróficas en ecosistemas terrestres y acuáticos.


CADENAS TRÓFICAS TERRESTRES:










CADENA TRÓFICA ACUÁTICA:




RED TRÓFICA:



3 comentarios:

Cinco chicas hemos creado este blog para presentaros el ecosistema de Sierra Nevada ^^